Conversatorio sobre "Inteligencia Artificial y ChatGPT"
El lunes 13 de marzo se llevó a cabo la charla "Inteligencia Artificial y ChatGPT" por parte de los expositores Dr. Roberto Ulloa y al Dr. Edgar Casasola.
El lunes 13 de marzo se llevó a cabo la charla "Inteligencia Artificial y ChatGPT" por parte de los expositores Dr. Roberto Ulloa y al Dr. Edgar Casasola.
Estudiantes universitarios, provenientes de diferentes sedes y carreras de la Universidad de Costa Rica (UCR) y del Tecnológico de Costa Rica (TEC) participaron, recientemente, en la primera “Escuela de verano interacción humano- computadora” impulsada por la carrera de Informática Empresarial del recinto de Grecia.
El investigador Mag. José Antonio Brenes Carranza participó en la XIV Conferencia Internacional sobre Computación Ubicua e Inteligencia Ambiental (UCAmI 2022), celebrada del 30 de noviembre al 2 de diciembre en Córdoba, España. El Mag. Brenes expuso acerca de los siguientes artículos:
INTECO en calidad de Ente Nacional de Normalización externa el reconocimiento al investigador Dr. Ricardo Villalón Fonseca en el contexto del Comité Nacional de Seguridad de la Información INTE CTN 27 SC 01 de INTECO, en relación con la investigación y construcción de un marco de ciberseguridad, con el fin de proponer la creación de una serie de normas internacionales de seguridad y de evaluación de la seguridad en sistemas complejos y sistemas de sistemas.
El 22 de noviembre se impartió la charla "Implications of Large Language Models for Computer Science", por parte del expositor Dr. Clayton Lewis. El Dr. Lewis es profesor émerito de Computación de la Universidad de Colorado Boulder y experto en métodos de evaluación para el diseño de interfaces de usuario, en tecnología de asistencia cognitiva, en diseño de lenguajes de programación, y en tecnología educativa.
Investigadores del CITIC participaron en la XLVIII Conferencia Latinoamericana de Informática (CLEI 2022), celebrada del 17 al 21 de octubre en Quindío, Colombia. CLEI es un evento anual organizado por el Centro Latinoamericano de Estudios de Informática, y ocurre desde 1974, de modo itinerante por los países Latinoamericanos. CLEI es el espacio latinoamericano más importante de intercambio de ideas, experiencias y resultados de investigación entre investigadores, profesionales, docentes y estudiantes de Ciencias de la Computación e Informática, así como sus aplicaciones tecnológicas.
El investigador Mag. Jose Antonio Brenes participó en las Jornadas de Aplicaciones de la IA en Agricultura y resultados del proyecto AI4YIELD, la cual se llevó a cabo en Alicante, España el viernes 21 de octubre. El Mag. Brenes expuso acerca de la "Detección temprana de enfermedades en cultivos hortícolas".
Dra. Gabriela Marín participó en la Asamblea General de la Federación Internacional para el Procesamiento de la Información (IFIP), llevada a cabo los días 19, 20 y 21 de setiembre del 2022. El objetivo de la actividad es dar seguimiento a las actividades realizadas a nivel mundial, así como para planificar las actividades del año venidero. El carácter de la participación fue el siguiente: